Con gran respuesta por parte de la comunidad, el pasado 23 de agosto se llevó a cabo el “Exfobi+50”, un foro binacional que tuvo como sede el CEART Tijuana y que reunió a proveedores de servicios de salud, residencias, clínicas, asociaciones civiles, espacios de terapia y de esparcimiento enfocado a adultos mayores.
Al respecto, el Dr. Eugenio Carrasco, director de Exfobi+50, explicó que el evento se concibió como un espacio integral donde convergen salud, cultura y recreación, con el propósito de mostrar a la ciudadanía la amplia oferta disponible en la ciudad.
“Nunca es tarde para vivir mejor, es el propósito de este evento, donde todos los aliados estamos comprometidos para la detección y control a temprana edad de enfermedades como la diabetes y la hipertensión, y de manera conjunta poder llegar a tener una edad adulta de manera saludable”, subrayó.
Indicó que en esta edición participaron más de 42 módulos con servicios especializados, entre ellos 15 residencias para adultos mayores, centros de día, asociaciones civiles, transporte para personas con discapacidad, así como empresas públicas y privadas que dieron a conocer su oferta en un mismo lugar.
Agregó que el foro también contó con el respaldo de programas de apoyo gubernamentales dirigidos a personas de 50 y 60 años en adelante, quienes tuvieron acceso a información sobre trámites, registros y beneficios en materia de salud y asistencia.
De manera paralela, dijo, el evento ofreció un programa artístico y cultural con la participación de más de 200 artistas en escena durante el fin de semana, incluyendo danzas, presentaciones musicales y muestras de talento de niños, jóvenes y adultos mayores, lo que fomentó la convivencia intergeneracional.
Carrasco resaltó que este tipo de espacios permiten acercar a la sociedad con las instituciones y proveedores, pero también generan conciencia sobre la importancia de cuidar la salud y promover estilos de vida activos en todas las etapas.
“El objetivo es que la población conozca lo que existe en la ciudad y se apropie de estas herramientas que ayudan a vivir mejor, sin importar la edad, de ahí que buscamos ser una plataforma que vincula salud, cultura y comunidad en la región fronteriza”, concluyó.
Comentarios