Salud

Avanza la RIUPS en certificación de Universidades Promotoras de la Salud

La Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud (RIUPS) presentó en Tijuana los avances de su Comisión Especial de Certificación y Acreditación, durante el X Congreso de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS).

Durante la sesión realizada el pasado 27 de septiembre en el CECUT, dichas acciones tienen el objetivo de establecer criterios comunes que fortalezcan el bienestar y la sostenibilidad en las instituciones de educación superior.

La sesión titulada “Competencias en acreditación de universidades promotoras de la salud” reunió a especialistas y representantes de distintas universidades iberoamericanas para debatir un modelo internacional de acreditación que abarque tres niveles: individual y comunitario, campus y entorno, y políticas institucionales.

La coordinadora de la Comisión de Certificación de la RIUPS, Carmen Gallardo Pino comentó que el reto no es menor, ya que se busca establecer indicadores claros, aplicar evaluaciones periódicas y asegurar la calidad de los programas que fomentan la salud.

Manifestó que el objetivo va más allá de la medición, al buscar convertir a las universidades no solo en espacios de investigación e innovación, sino también en ejemplos vivos de responsabilidad social, sostenibilidad e inclusión comunitaria.

Explicó que de este trabajo surgirá un documento de consenso que marcará el inicio de un proceso formal de certificación y acreditación. Con ello, las universidades contarán con una hoja de ruta concreta para avanzar en la construcción de entornos saludables y sostenibles.

Por su lado, el Mtro. Antonio Jiménez Luna, presidente de la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud (RMUPS), compartió que en México ya se cuenta con el distintivo “Universidad Promotora de la Salud”, lo que facilitará la participación de las instituciones nacionales en el proceso iberoamericano.

Finalmente, destacó que este esfuerzo permitirá consolidar una red más sólida y cohesionada, con universidades que lideren con el ejemplo y contribuyan al bienestar integral de la sociedad iberoamericana.

Comentarios