La Asociación de Turismo de Salud de Baja California y el Clúster de Dispositivos Médicos de la entidad anunciaron la primera alianza de colaboración entre ambos sectores, con el propósito de fortalecer el desarrollo económico, la promoción binacional y la innovación en servicios médicos y manufactura especializada.
La Lic. Atzimba Villegas Pérez, presidenta de la Asociación de Turismo de Salud, destacó la relevancia de esta vinculación al señalar que ambos sectores comparten objetivos en materia de bienestar, tecnología y atracción de inversión.
“De Tijuana para el mundo, aquí se hacen los dispositivos médicos que utilizamos en los procedimientos de salud, somos dos sectores, dos derramas económicas importantes para el estado, generadores de empleos directos e indirectos, y dos industrias que seguiremos impulsando para capitalizarlas y posicionarlas”, expresó.
La dirigente explicó que la alianza busca generar una sinergia que permita aprovechar la cadena de valor compartida, pues muchos de los insumos utilizados en los procedimientos médicos provienen de las empresas instaladas en Baja California, lo que refuerza la competitividad del estado a nivel nacional e internacional.
Por su parte, Rosa Castañeda, presidenta del Clúster de Dispositivos Médicos de Baja California, informó que el organismo agrupa actualmente a 77 empresas dedicadas a la fabricación de insumos, desde productos básicos hasta dispositivos implantables de alta tecnología.
“Somos una industria que genera alrededor de 82 mil empleos directos y más del doble de manera indirecta, lo que nos convierte en el sector más grande e importante para Baja California, y para el país”, señaló.
La representante del sector manufacturero mencionó que ambas organizaciones están en proceso de formalizar una alianza de colaboración mutua, mediante el cual se impulsarán acciones conjuntas de promoción, capacitación y vinculación empresarial.
“Cada dispositivo médico representa una vida y hay un paciente detrás, por eso queremos que tanto los médicos conozcan cómo y dónde se fabrican los insumos que utilizan, como nosotros conocer a quienes los aplican”, apuntó Rosa Castañeda.
Finalmente, ambas líderes coincidieron en que esta alianza marca un precedente para consolidar a la entidad como un referente internacional en innovación médica, manufactura avanzada y turismo de salud.
Comentarios