Con gran asistencia de familias, El Trompo Museo Interactivo Tijuana realizó su primer Festival de los Muertos, una celebración dedicada a fomentar las raíces culturales y recordar a los seres queridos en el marco del Día de Muertos.
Rosario Ruiz Camacho, directora del museo, dio la bienvenida a los asistentes en la explanada principal, donde destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones mexicanas.
“En esta ocasión invitamos a todos a hacer realidad un evento especial conmemorando esta fecha tan importante para todos los mexicanos, a quienes les dimos una cordial bienvenida a un magnífico programa que preparamos para la comunidad”, expresó.
Desde las 17:00 horas, dijo, el público disfrutó de un programa musical y artístico que incluyó la presentación del Ensamble de Alientos El Refugio, que interpretó temas emblemáticos como “La Llorona” y “Bésame Mucho”.
Además, apuntó la directora, se contó con la participación del coro Ja’Sit SEM 2040, y de la soprano Norma Navarrete, quienes envolvieron la tarde con melodías tradicionales y contemporáneas.
Rosario Ruiz detalló que la explanada del museo se transformó en un espacio lleno de creatividad, con talleres de catrinas, dibujo y pintura para los niños, además de un monumental altar de muertos con forma de pirámide prehispánica que rindió homenaje a las culturas ancestrales.
Durante la noche, agregó, los alumnos de UNID Tijuana presentaron el desfile Fashion Catrinas, con más de 30 modelos inspirados en leyendas mexicanas, mientras que el grupo de danza del CETYS Universidad fusionó elementos escénicos y musicales que conectaron la tradición mexicana con influencias modernas.
El evento concluyó con la presentación del Grupo de Danza Folclórica Ostoyollotzin de CETYS Universidad, que llevó al público hasta el estado de Veracruz con su Estampa Folclórica, cerrando una jornada que unió tradición, arte y convivencia familiar en una de las festividades más representativas de México.
“El Festival de los Muertos fue un éxito que reafirma nuestro compromiso con la promoción de la cultura y la educación a través de la experiencia”, finalizó Ruiz Camacho, al agradecer la participación de las instituciones educativas, patrocinadores y familias que se sumaron a esta primera edición.
	
									
					
							
							
							
Comentarios