La atención neonatal en Tijuana ha alcanzado un nivel comparable con los grandes centros internacionales gracias a la infraestructura hospitalaria, la tecnología avanzada y la capacidad de sus especialistas para atender a recién nacidos críticos y prematuros extremos.
Lo anterior lo mencionó la Dra. Kathia Candelario Aguilar, pediatra neonatóloga certificada, quien subrayó que las unidades de terapia intensiva neonatal de la ciudad están preparadas para recibir a bebés de menos de 28 semanas o con complicaciones graves, destacando la importancia del trabajo multidisciplinario.
Señaló que uno de los pilares de la atención es la llamada “obra dorada”, que promueve el contacto piel con piel inmediato y la lactancia materna exclusiva, prácticas que favorecen la estabilidad y la salud a largo plazo de los recién nacidos más frágiles.
En este sentido, la neonatóloga explicó que Tijuana se ha consolidado como un polo de salud en la región fronteriza, pues cada vez más familias recurren a sus hospitales para recibir tratamientos de alta especialidad, lo cual refleja la confianza en los avances médicos y en el compromiso de los profesionales de la ciudad.
Asimismo, indicó que innovaciones tecnológicas como el ultrasonido pulmonar y la espectroscopía infrarroja cercana (NIRS) permiten diagnósticos y tratamientos más precisos, reducen riesgos y mejoran la recuperación de los pacientes en condiciones críticas.
Finalmente, Candelario Aguilar resaltó que formar parte del Baja Health Cluster representa un sello de confianza para las familias, al permitir a los especialistas trabajar en red, compartir experiencias y garantizar servicios médicos de excelencia en Tijuana y Baja California.
Quienes deseen conocer más acerca de estas técnicas y de la atención neonatal especializada en la región pueden consultar la página de internet www.drakathiapediatra.com, así como el portal www.bajahealthcluster.mx.
Comentarios