Eventos

Celebra AMMJE su Cumbre Empresarial 2025 “B2 Makers” con enfoque social

Con motivo del 60 aniversario de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), se llevó a cabo en Tijuana la Cumbre Empresarial AMMJE 2025 “B2 Makers”, la cual reunió a más de 500 empresarias provenientes de todo el país, con un propósito claro: impulsar el liderazgo femenino con sentido social.

La Dra. Mileidy Fernández Ribot, presidenta de AMMJE Tijuana, destacó que esta edición representa un logro histórico para Baja California, al ser la primera vez que la entidad funge como sede de la cumbre nacional, a tan sólo tres años de haber constituido formalmente su capítulo.

“Esta es una muestra de que los sueños sí se hacen realidad; somos la primera representación que, a sólo tres años de haber tomado protesta, logra ser anfitriona del evento más importante de la asociación a nivel nacional, lo que nos llena de orgullo y compromiso”, apuntó.

La líder empresarial subrayó que esta edición marca un precedente al convertirse en la primera cumbre con causa, ya que se destinará un donativo de 300 mil pesos para 20 becas a mujeres que estuvieron privadas de la libertad, quienes serán integradas al programa “Incuba Semillas de Éxito”, un plan de capacitación de 12 módulos.

Fernández Ribot agregó que en Baja California ya operan cuatro capítulos de AMMJE, ubicados en Tijuana, Rosarito, Tecate y Ensenada, sumando en conjunto cerca de 350 empresarias afiliadas, lo que refleja el crecimiento sostenido del liderazgo femenino.

Por su parte, la Lic. Sonia Garza, presidenta nacional de AMMJE, señaló que la cumbre se desarrolla bajo el lema “60 años de evolución”, en conmemoración del aniversario de la asociación, la cual impulsa la autonomía económica de las mujeres.

“El 42% de las familias en México dependen de los ingresos de una mujer; si no hay libertad financiera ni autonomía económica, el país no puede progresar, por eso, desde AMMJE impulsamos el emprendimiento, el liderazgo y el empoderamiento femenino”, afirmó.

Para concluir, la dirigente nacional destacó además que AMMJE cuenta actualmente con 5 mil asociadas en todo el país, de las cuales más de 100 empresarias poseen el certificado “Hecho en México”, como parte del Plan México, una iniciativa que busca fortalecer la competitividad y la calidad de los productos elaborados por mujeres emprendedoras.

En la ceremonia inaugural se dieron cita la Mtra. Michelle Guerrero, subsecretaria de Promoción Económica de BC; Lic. Jorge Figueroa, coordinador del Corredor del Bienestar Económico de las Bajas; Mtra. María del Rocío Adame Muñoz alcaldesa de Playas de Rosarito; Lic. Zaida Luz López, secretaria de Turismo del estado; Dr. Ismael Burgueño Ruiz, alcalde de Tijuana.

Asimismo, la Lic. Laura Paula López, secretaria del Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León; Lic. Marcos Álvaro Elver Silva, subdirector general normativo de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de BC, entre otros invitados especiales.

Comentarios